miércoles, 5 de agosto de 2009

Emprender la alternativa de vida

El área de Emprendimiento del Centro de Servicios Financieros, ha venido desarrollando programas que vinculen a los Aprendices con un entorno laboral y que los proyecte en su propósito de vida.

La 1ª. Feria empresarial Conéctate y Emprende ofreció la posibilidad de que los Aprendices del Centro conocieran las empresas creadas por esta Unidad y a la vez contribuyó a que éstas desarrollaran su estrategia de comercialización, establecieran redes y alianzas entre ellas.
En el marco de la feria, la Unidad de Emprendimiento hizo entrega formal de 16 planes de negocios formulados por Aprendices con apoyo del Instructor Hirán Herazo Romero.
En el evento participaron 27 empresas y conferencistas del Ministerio de Industria y Comercio, Parquesoft, Manos doradas y Alimentos Americana.

Por otra parte, esta Unidad lanzó recientemente el Club de Emprendimiento CEXO, concebido dentro del proceso formativo, como una red de apoyo entre aprendices y graduados, que se identifican entre sí por su sueño de crear empresa y de realizarse tanto personal como profesionalmente y que se caracterizan por sus ideas innovadoras.
Durante su jornada de lanzamiento y apoyada en una estrategia de equipo, arte y lúdica, se vincularon 204 Aprendices y se espera para futuras actividades involucrar las jornadas noche y fines de semana.

Alianza en pro de la Formación

Como respuesta a la iniciativa de la Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional, ACCIÓN SOCIAL, y la Red de Protección Social para la Superación de la Pobreza Extrema - JUNTOS, la cual busca que al menos un millón y medio de familias de escasos recursos mejoren sus condiciones de calidad de vida, el SENA, FUNDASEC y FASECOLDA, llevaron a cabo la formación de 30 jóvenes en Educación Financiera en el manejo de Riesgos y Seguros.

En una alianza con CODENSA y Seguros MAFRE, el Centro de Servicios Financieros llevó a cabo la preparación de estos jóvenes, para el manejo de seguros y micro – seguros la cual les permitirá vincularse a los procesos laborales y transformar la realidad de 30 familias de la vecina población de Soacha.

Este es un paso fundamental en la realización de programas de formación orientados a fortalecer retos gubernamentales que favorecen a familias en situación de desplazamiento, seleccionadas del SISBEN y a jóvenes con iniciativa y creatividad, que abrirán el paso a nuevos grupos que garanticen mejores oportunidades a sus familias y a la sociedad.